Ir al contenido principal

Hwan kee sin grado de cinturón negro




¿Sabias qué?

De todos los maestros fundadores de los “Cinco Kwanes Originales” el único que no contaba con un grado de cinta negra era Hwang Kee, quien fuera fundador de Moo Duk Kwan.

Esto se debe a que él era el único de los maestros originales que no había practicado Karate, sus enseñanzas marciales provenían de artes marciales chinos y coreanos.

Sin embargo al estructurar su sistema Moo Duk Kwan adoptó los modelos de organización tradicionalmente aceptados en Corea en ese momento, los cuales estaban basados en el Karate y el Judo. 

Lo anterior tiene diferentes causas, la primera era la gran influencia que la cultura japonesa había tenido sobre la cultura coreana por los 35 años de invasión, lo cual se ve reflejado al “
momento de tener que renombrar su arte marcial como “Tang Soo Do”. 

Otra razón es la influencia que tuvo en él el libro “Ryukyu Kempo Karate” escrito por sensei Funakoshi Gichin, esta gran influencia es notoria hasta nuestros días en el sistema de formas de Moo Duk Kwan, las cuales son tomadas del sistema Shotokan.

Ahora, no dejemos de lado el contexto histórico, Hwang Kee no tenia una cinta negra como en su momento no lo tenia ningún maestro fundador, por lo que este hecho es más circunstancial que algo trascendente.

Sb. Yuri César López Gallo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los palgwes y los taeguks ( formas )

Los Palgwes vs Los Taeguks. Cuando hablamos de poomsaes, es muy interesante escuchar a alguien llamarles “viejos” a los Palgwes y “modernos” a los Taeguks. Primero porque esto es realmente inexacto y segundo porque demuestra cierto grado de desconocimiento sobre la evolución del Taekwondo como arte marcial. Los Palgwes fueron creados en 1966 y los Taeguks en 1971, por lo que su antigüedad no es realmente algo que sea significativo en sus diferencias. Las diferencias importantes son estas: 1.-Los Taeguks responden a la determinación oficial de encaminar la práctica del Taekwondo con prevalecía deportiva, es por esto que se presentan pociones más naturales y parecidas a la práctica del combate libre. 2.-Dos de los Dojangs más importantes de Corea no participaron en la creación de los Palgwes, así que cuando Moo Duk Kwan y Jidokwan se integran a la KTA, siendo además Kwanes originales y de los más grandes en Corea, es por ello que se integra un nuevo comité técnico con representación de e...

SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE LA ESCUELA MOO DUK KWAN

 El escudo de  MOO DUK KWAN está formado por la figura de un puño dorado visto de frente enmarcado en un orbe que representa el mundo y rodeado de hojas de laureles a ambos costados, cada uno con catorce hojas verdes y seis bolitas rojas, bajo los cuales se encuentra una cinta  con las palabras MOO DUK KWAN. El puño dorado representa el empeño o esfuerzo de movilizarse en pos de la verdad, el honor y la justicia; al estar enmarcado en un orbe nos obliga a transmitir estos valores a nivel mundial .  Las catorce hojas de cada laurel representa la cuna de MOO DUK KWAN, o sea las catorce provincias de Corea, ya que es muy importante conocer en qué ambiente nació y se desarrolló este arte marcial. Las seis bolitas rojas representan a los seis continentes en los que actualmente tiene representación MOO DUK KWAN, y paralelamente muestra el deseo de que el sentimiento  MOO DUK KWAN sea difundido a nivel mundial sin discriminación de raza, credo o religión La leyenda al ...

LAS 5 ESCUELAS FUNDADORAS DE TAEKWONDO

  Chung Do Kwan (청도 관) - primer dojang de Taekwondo en Corea fundado en 1944 por Lee Won Kuk (이원국), quien había estudiado Taekkyeon en Seúl, y también estudió Karate Shotokan en Japón, y varios estilos de Kung Fu en las provincias de Henan y Shanghái en China. Song Moo Kwan (송 무관) - fundada en Kaesong en 1946 por Ro Byung Jick (노병 직), que había estudiado Karate Shotokan con Gichin Funakoshi junto con el fundador de la Chung Do Kwan, Lee Won Kuk en Japón. Moo Duk Kwan (무덕 관) - fundada 1945 por Hwang Kee (황기) quien denominó a su arte en un principio Hwa Soo Do. Hwang estudió Taekwondo, Tai chi y Chang quan (o Kung Fu del norte de china, el cual se destaca por sus múltiples técnicas de patadas o Tantui (弹腿)) en China. Sus dos primeros intentos de dirigir su escuela a la cual llamó Hwa Soo Do no tuvieron éxito. Después de 1946, dándose cuenta de que la mayoría de los coreanos no estaban familiarizados con las artes marciales chinas que enseñaba, incorporó la influencia más familiar pa...